Localiza fácilmente tu móvil android robado o perdido

 

Ivette Sosa

Para nadie es un secreto que todos tenemos parte de nuestra vida dentro de nuestro Smartphone, móvil o tableta.

 

Fotos, notas importantes, aplicaciones de banca, conversaciones íntimas y un largo etcétera nos recuerdan que es muy alto el nivel de privacidad que exponemos en el caso de que nuestro dispositivo móvil sea robado o, por un descuido, lo perdamos.

 

Por fortuna, actualmente disponemos de herramientas que nos pueden ayudar a rastrear un celular android en caso de pérdida o de inhabilitarlo si nos lo han hurtado.

 

Así que antes de que ello suceda, es importante que tomes nota de las siguientes recomendaciones realizadas por expertos en materia de seguridad cibernética.

 

TEN TU CUENTA DE GOOGLE SINCRONIZADA CON TU SMARTPHONE

Cuando estrenas un teléfono Android, las primeras opciones de configuración te piden una cuenta de Google. Para asegurarte que ya lo hayas realizado, accede al menú de Ajustes, a la pestaña de Cuentas.

 

 Ahí aparecerán las cuentas que tienes sincronizadas en tu smartphone. Sólo tienes que asegurarte de que entre ellas esté GoogleEllo es imprescindible para poder localizar tu smartphone luego.

 

ACCEDE A LA PÁGINA WEB DE ANDROID DEVICE MANAGER

Aunque en tu navegador ya hayas iniciado sesión en tu cuenta de Google, al acceder a la página de Android Device Manager tendrás que volverlo a hacer, como medida de seguridad.

 

No dejes que una página falsa con pinta de auténtica se apodere de tu contraseña de Google. Asegúrate que la dirección en la barra del navegador sea la de la web oficial de Android.

 

INICIA SESIÓN GOOGLE

Si estás iniciando sesión desde un ordenador ajeno, conviene utilizar el modo incógnito de Google Chrome.

 

Hacerlo no interferirá en tu búsqueda, y así garantizarás que el siguiente usuario del ordenador no tenga acceso a tus datos.

 

Lo puedes hacer a través de la pestaña de opciones (situada a la derecha de la barra del navegador) o pulsando el atajoControl/Command+Shift+N.

 

Desde el momento en que inicies sesión comenzará el rastreo. Para ello, el teléfono utilizará las antenas de telefonía a las que esté conectado en ese momento para triangular una posición aproximada.

 

Usando sólo las antenas, el margen de error de la posición del teléfono será de entre 600 y 800 metros, dependiendo de tu posición.

 

ACTIVADO EL GPS DEL MÓVIL

Este margen se puede reducir si teníamos activado el GPS del teléfono. Si es así, sabremos donde está nuestro smartphone con sólo 20 metros de error.

 

BLOQUEA, BORRA O HAZ SONAR TU SMARTPHONE

Desde la misma pantalla del Administrador de dispositivos de Android tienes varias opciones. Junto al nombre del teléfono cuentas con dos iconos: un lápiz, para editar el nombre predeterminado del smartphone y un punto GPS, para redirigir el mapa hasta tu teléfono.

 

Si pulsas el botón de hacer sonar, tu smartphone comenzará a sonar con el máximo volumen durante cinco minutos sin interrupción, a menos que se pulse el botón de encendido.

 

Al bloquear el teléfono, se sustituye tu pantalla de inicio tradicional por una con contraseña (que defines desde la web) y en la que podrás añadir un mensaje y un teléfono de contacto. Quien encuentre tu smartphone verá ese mensaje y el teléfono, facilitando así la recuperación.

 

¡BORRAR!, SÓLO PARA CASOS DE EMERGENCIA

Si tu móvil ha sido robado y no deseas que tus datos confidenciales, conversaciones o selfies comprometedoras queden en manos de extraños, podrás borrarlas. ¡Claro!, debes estar segur@ de querer hacerlo, ya que los datos no serán recuperados.

Foto: TekPulse

Noticias relacionadas

Comenta